Pirámide de Kelsen
La pirámide de Kelsen es un sistema creado por el jurista austríaco Hans Kelsen, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Según esta estructura en forma de pirámide, las normas jurídicas se ordenan en función de su jerarquía. La norma más importante es la cúspide:
- La constitución del Estado (cúspide de la pirámide).
- Las leyes (código civil, penal, tributario, etc.).
- Reglamentos (reglamento electoral, legislativo, etc.).
- Normas jurídicas individuales, como las sentencias (base de la pirámide).
La pirámide de Kelsen refleja la legitimidad de la constitución como norma jurídica fundamental y muestra cómo el resto de las normas derivan de ella. Por lo tanto, no pueden existir normas que contradigan lo que está estipulado en la carta magna, porque se considera la fuente de las demás normas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario